GAICCUM
  • Inicio
  • Acerca de Gaiccum
  • Mesa directiva
  • Eventos
  • Contacto
  • Sitios de interés
  • Quiero Asociarme
  •  Soy Asociado
Cambiar contraseña

Nuevo Asociado

Cédula Profesional*

En formato PDF de máximo: 2MB.

Archivo seleccionado:

Identificación de Profesional de la salud en entrenamiento*

Credencial de estudiante, interno o residente

En formato PDF de máximo: 2MB.

Archivo seleccionado:

* Campos obligatorios
Solicitud Exitosa

Nos complace informarle que su solicitud de registro a GAICCUM ha sido exitosa. En breve recibirá un correo electrónico con la información complementaria y los detalles adicionales. El correo ha sido enviado a  . Agradecemos su interés y quedamos a su disposición para cualquier consulta.

Grupo Académico y de Investigación en Crohn y CUCI de México (GAICCUM)


Historia

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) mostró un incremento importante en la frecuencia en el diagnóstico principalmente de la colitis ulcerosa crónica idiopática (CUCI) sobre la enfermedad de Crohn en nuestro país y con el fin de mejorar el retraso en el diagnóstico y ofrecer un tratamiento oportuno a los pacientes con EII surgió la idea de crear un grupo de médicos especialistas en gastroenterología y cirugía de colon y recto interesados en promover las actividades académicas, clínicas, quirúrgicas y de investigación en EII en México, se iniciaron los trámites para la constitución de una asociación médica nacional en EII. Después de tres años de espera, durante los cuales se realizaron múltiples actividades académicas, científicas y de investigación, tanto nacionales como internacionales que más adelante mencionaremos con exactitud, el 4 marzo de 2013, en la notaria No. 177 de la ciudad de México y ante el licenciado Víctor Manuel Mancilla Guerrero, quedó constituido el Grupo Académico y de Investigación en Crohn y CUCI de México, (GAICCUM) con escritura No. 30714 del libro 358, operación No. 9482, firmando como socios fundadores los Dres. Jesús Kazuo Yamamoto Furusho, Tomás Cortés Espinoza, José Luis Rocha Ramírez, Miguel Blas Franco, Yolanda Lisbeth Alarcón Bernés, Emilio Fernando Bermúdez Villegas, Juan Antonio Villanueva Herrero y Alejandro García Martínez.

Firma de socios
Firma de socios en la fundación de GAICCUM

Objetivos

  • Asociar y ayudar a los profesionales que en nuestro país practican la investigación, estudio y tratamiento de la EII como la Enfermedad de Crohn y CUCI
  • Poner a la disposición de sus asociados los elementos que les permitan uniformar, incrementar y mantener un nivel adecuado en la enseñanza del diagnóstico, tratamiento y seguimiento para la EII, Crohn y CUCI, así como otras patologías relacionadas
  • Proponer a las instancias correspondientes, actividades relacionadas con la enseñanza de la medicina especializada y en especial de la EII, Crohn y CUCI, así como actuar como órgano de consulta en asuntos relacionados con su área de competencia.
  • Ofrecer un foro de expresión y actualización constante a los profesionales en disciplinas afines.
  • Difundir los avances y perspectivas de esta disciplina, así como las políticas y tendencias de la EII que puedan ser de interés para los asociados.
  • Ofrecer a sus asociados, acceso a textos y material didáctico de las disciplinas afines
  • Promover y ejecutar actividades que se relacionen con la superación profesional de sus asociados, como la organización de seminarios, talleres, cursos, simposios, conferencias y congresos.
  • Promover la publicación de monografías, manuales de práctica, libros y diversos materiales de apoyo a la docencia.
  • Asumir la responsabilidad de la publicación de una revista de difusión, que aborde temas relacionados a la EII
  • Fomentar las relaciones con otras sociedades y asociaciones de índole semejante en el país y en el extranjero.

Actividades Académicas

Nacionales

  • Primer, segundo y tercer Diplomado en Enfermedad Inflamatoria Intestinal, para médicos residentes y especialistas en Gastroenterología y Coloproctología en México
    Años 2009, 2010 y 2011
  • I Reunión Nacional y Cuarto Diplomado en Enfermedad Inflamatoria Intestinal, para médicos residentes y especialistas en Gastroenterología y Coloproctología en México
    Año 2012
  • II Reunión Nacional y Quinto Diplomado en Enfermedad Inflamatoria Intestinal para médicos residentes y especialistas en Gastroenterología y Coloproctología en México
    Año 2013
    Avalados por: Asociación Mexicana de Gastroenterología, Colegio Mexicano de Especialistas en Coloproctología, A.C., Asociación Mexicana de Endoscopía Gastrointestinal, Universidad Autónoma de Nuevo León y GAICCUM
  • Encuentro Multidisciplinario Summit Inmunología 2011: Avances y Retos de la Terapia Biológica, Nuevo Vallarta, Nayarit, México
    Año 2011

Internacionales

  • IBD Ahead 2009, 3rd Annual Exchange on the Advances in Inflammatory Bowel Diseases
    Malta, 2009
  • Crohn´s Speaker Exchange
    Miami, Florida, EUA, 2009
  • IBD Ahead 2010, Conventional Treatment of the Inflammatory Bowel Diseases
    Bruselas, Bélgica, 2010
  • World Digestive Health Day of IBD 2010, WGO
    Nueva Orleans, EUA, 2010
  • IBD Ahead 2011, Monitoring Disease Activity in Crohn´s Disease
    Dusseldorf, Alemania, 2011
  • Deep Remission Concept
    Chicago, Illinois, EUA, 2011
  • IBD Ahead
    México, D.F., 9 de julio, 2011
  • Diplomado VIP en Inflammatory Bowel Disease
    Nueva York, NY, EUA, 2011
  • IBD Leading Change
    Praga, República Checa, 2012
  • First IBD Global Forum ECCO
    Barcelona, España, 2012
  • 29th ECCO Educational Workshop “ECCO Consensus on Crohn´s Disease, Ulcerative Colitis, Opportunistic Infections and Reproduction in IBD”
    México, D.F., 7 de marzo, 2013
  • IMMUNOLOGY SUMMIT
    México D.F., 1 junio, 2013
  • Second IBD Global Forum ECC on Clinical Trial Opportunities
    Viena, Austria, 2013
  • Preceptorship in Immune-Mediated Inflammatory Diseases of the Joints, Skin and Gut, Harvard Medical School
    Boston, Massachusetts, EUA, 2013
  • Presencia en la European Crohn´s and Colitis Organization (ECCO)
    2008-2013
  • 3er Congreso ECCO
    Lyon, Francia, 2008
  • 4o Congreso ECCO, con trabajos de investigación
    Hamburgo, Alemania, 2009
  • 5º Congreso ECCO, con trabajos de investigación
    Praga, República Checa, 2010
  • 6º Congreso ECCO, con trabajos de investigación
    Dublín, Irlanda, 2011
  • 7º Congreso ECCO, con trabajos de investigación
    Barcelona, España, 2012
  • 8º Congreso ECCO, con trabajos de investigación
    Viena, Austria, 2013

Edición de Libros

  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Aspectos Básicos y Clínicos
    Editor: Dr. Jesús Kazuo Yamamoto Furusho
    Año 2010
  • Clínica de Gastroenterología de México. Actualización de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
    Editor: Dr. Francisco Bosques
    Año 2011
  • El ABC de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
    Editor: Dr. Tomás Cortés Espinosa
    Año 2013

Publicaciones

  • Guías Clínicas para el Diagnóstico y Tratamiento de la CUCI en México
    Rev Gastroenterol
    México, Año 2007
  • Primer Consenso Mexicano para establecer las guías clínicas sobre el uso de agentes anti TNF-alfa en el tratamiento de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal
    Rev Gastroenterol
    México, Año 2009
    Volumen 74. Páginas: 263 a 78
  • Update on biosimilars in inflammatory bowel disease: Position and recommendations in Mexico
    Rev Gastroenterol
    México (Engl Ed), Año 2018
    Volumen 83. Páginas: 414 a 423

Fundadores de GAICCUM

  • Dr. Jesús Kazuo Yamamoto Furusho
  • Dr. Tomás Cortés Espinoza
  • Dr. José Luis Rocha Ramírez
  • Dr. Miguel Blas Franco
  • Dra. Yolanda Lisbeth Alarcón Bernés
  • Dr. Emilio Fernando Bermúdez Villegas
  • Dr. Juan Antonio Villanueva Herrero
  • Dr. Alejandro García Martínez

Presidentes de GAICCUM

  • 2025-Actualidad
    Dr. Jorge Luis De León Rendón
  • 2023-2024
    Dr. Tomás Cortés Espinosa
  • 2020-2021
    Dr. Carlos Del Real Calzada
  • 2018-2019
    Dr. Arturo Mayoral Zavala
  • 2016-2017
    Dr. José Luis Rocha Ramírez
  • 2013-2015
    Dr. Jesús Kazuo Yamamoto Furusho
Presidente Actual
Dr. Jorge Luis De León Rendón
Presidente actual de GAICCUM
Cambiar contraseña

Nuevo Asociado

Asociarte a GAICCUM es totalmente gratuito.

Cédula Profesional*

En formato PDF de máximo: 2MB.

Archivo seleccionado:

Identificación de Profesional de la salud en entrenamiento*

Credencial de estudiante, interno o residente

En formato PDF de máximo: 2MB.

Archivo seleccionado:

* Campos obligatorios
Solicitud Exitosa

Nos complace informarle que su solicitud de registro a GAICCUM ha sido exitosa. En breve recibirá un correo electrónico con la información complementaria y los detalles adicionales. El correo ha sido enviado a  . Agradecemos su interés y quedamos a su disposición para cualquier consulta.

¡Regístrate!
Para Registro de Trabajos libres da click aqui
Descargar Carta permiso
Descargar Programación del evento
Próximamente
Grupo Académico y de Investigación en Crohn y CUCI de México
Cargando...